Academia de Arte 2012-2014

Acta de Academía 15 de Abril, Organización nuevo consejo, avisos, arreglo de taller, etc

15.04.2013 14:03

ACTA DE REUNION DE LA ACADEMIA DE ARTE #1

Siendo las 13:00 Hrs. Del día 15 DE ABRIL  de 2013, Se llevó a efecto la junta de academia contando con la presencia del  Ing. Moisés Avendaño Cruz, Mtro. Salvador Pérez González y Mtro. Adelfo Estrada Mora con el siguiente orden del día:

1.- Pase de lista.   

2.- Asuntos a tratar:

  • Presentación y Plan de trabajo de las Consejeras de Academia
  • Solicitud de reparaciones del taller y cubículo
  • Financiamiento para la Academia de Arte.
  • Uso adecuado del material de la Academia
  • Trabajo de Academia General y certificación Preparatoria

Acuerdos:

Se presenta el nuevo consejo integrado por la Mtra. Erika Romero V. como propietaria y Taide Frey Flores como suplente para el periodo 2012-2014

Los directivos escuchan nuestras peticiones de mejora y se acuerda: Reemplazar el cañón en 15 días.  Rescatar los cortineros y las cortinas adecuándolos más a las condiciones del taller. Reparar las mesas de trabajo de los alumnos con lámina metálica. Reponer lámparas y acrílicos existentes, arreglar el contacto del cubículo, pintar paredes, colocar silicón a las ventanas para evitar la entrada de agua en tiempos de lluvias, armar correctamente el archivero rojo, entrega de dos archiveros reparados para la academia, fijar el estante gris a la pared, arreglar cerradura de archivero amarillo grande y en general la limpieza y mejora del taller y cubículo de arte. Vinil electrostático en vidrios. La mtra. Libia propone que se coloque otro pizarrón mas al frente del taller para tener un espacio más adecuado al trabajo en clase. Y que se realice una limpieza general del taller al final del año por grupo. El Mtro. Adelfo propone que los alumnos que causen desperfectos en el taller deben pagarlos.

Continuando con el plan de trabajo se expone que la academia de Arte participa activamente en:

  1. El Concurso de ofrendas
  2. La noche de estrellas
  3. Exposición de trabajos de arte en la segunda y cuarta entrega de calificaciones parciales (en este caso 31 de mayo de 2013) para dar a conocer el trabajo que desarrollan los alumnos en esta asignatura.

 

Como nuevas propuestas se presentan las siguientes que serán actividades de difusión artística y cultural:

  • Se realizará una “Semana de las Bellas Artes” en la que se realizará el enlace con el Dr. Fernando Santiesteban, Vicerrector de extensión y difusión de la Cultura  para poder traer a la Preparatoria variedad de expresiones artísticas actuales.
  • Se planea hacer una exhibición de piñatas de los grupos de segundo año, con ciertas características y reglamentación que definirá la academia en reuniones posteriores y se buscará colaboración con otras asignaturas.
  • Se participará en el Periódico Mural que se coloca en la Dirección de esta Preparatoria con Temas Culturales en General (agendas de exposiciones, novedades en el mundo, jóvenes artistas, etc, etc). Estas participaciones se programarán en la agenda con el Mtro. Adelfo. Se pedirá la participación de los docentes de arte con una temática específica, requerimientos  y un espacio para cada quien.
  • Se seguirá utilizando como medio informativo el blog de la academia de arte, del cual se les enviará la dirección el fin de semana siguiente para que ahí se puedan consultar los acuerdos, las actividades a realizar y puedan expresar sus opiniones.

Financiamiento: se presenta la propuesta de las Mtras Karina, Taide y Erika para obtener financiamiento para la academia y poder sufragar algún porcentaje de los gastos generados por el arreglo del taller y cubículo. La propuesta consiste en tazas con costo de $40 pesos la impresión por sublimado, cilindro para agua impreso a una tinta $40 y playera impresa a una tinta $10 por cada impresión. Estos prototipos fueron realizados por la Mtra. Taide. El Director comenta que es muy buena propuesta para el financiamiento y para lograr una mayor identidad y apego a la Preparatoria por parte de los estudiantes. También comenta que sería buena idea unirnos con la academia de Cultura Física para trabajar conjuntamente y sacar adelante el proyecto.

El Mtro. Adelfo comenta que los trabajos de los alumnos podrían venderse para obtener mas financiamiento.

Con respecto al material de la Academia se decide que:

  • La Mtra. Libia debe reponer el cable de la Lap Top y también se buscará el consejo del Mtro. Oscar para buscar un cable que pagará la escuela para poder utilizar adecuadamente esa lap top.
  • Los escritorios del cubículo pueden ser utilizados por los maestros de la academia sin distinción, no son propiedad de nadie y el taller se reacomodará para un mejor funcionamiento.
  • No podrán entrar al taller mas de 5 alumnos ya que se causa desorden, si un maestro de la academia debe dar alguna asesoría a más de 5 alumnos se utilizará un salón vacío de la prepa.
  • Los mtros. debemos dejar en orden escritorios, sillas y bancos utilizados como muestra de respeto hacia los maestros que entrarán posteriormente, ya que no es posible encontrar el área de trabajo desordenada.

Con respecto al trabajo de la Academia General, la Mtra. Karina comenta que:

  • Se debe llevar en los grupos forzosamente el Plan 06 por competencias.
  • La información sobre reuniones y trabajo de la Academia General se encuentra en:
  •  
  • La materia de Arte y Diseño ahora se llama Arte y Sociedad y son 4 bloques.
  • Que el trabajo de planeación didáctica solicitada a cada docente debe realizarse en forma individual y por bloques, trabajando la competencia y obteniendo el producto final ya definido por la academia general.
  • Debemos asistir a las reuniones de la DGEMS y participar en el trabajo.
  • El Mtro. Adelfo pide que se asignen tareas específicas para la Academia General.

Con respecto a la Certificación de la preparatoria:

  • Los portafolios entregados para las carpetas deben guardarse en formato digital y entregarse a la consejera impresos a color, ya que pertenecemos a la Academia de Arte y no podemos simplemente sacar copias a blanco y negro de los trabajos.  Podemos contar con los trabajos originales por si es el caso de que el certificador pida verlos, pero para la carpeta forzosamente debe mostrarse tamaño carta y a color.
  • La planeación didáctica debe realizarse individualmente y por bloques.
  • Los contenidos temáticos deben entregarse completos y actualizados.

Con respecto al trabajo de la academia y el buen funcionamiento se habla sobre las actitudes, respuestas y reclamos sobre situaciones no trascendentales por lo que el Mtro. Adelfo pide a la academia que platiquemos, y nos unamos para sacar adelante el trabajo.

Resta por definirse en reuniones posteriores: quién resguardará libros y lap top. Si se utilizará CPU o lap top para el taller.


 

Firman las Maestras asistentes a esta reunión, no contándose con la presencia del Arq. Trinidad Carrera Medina.


 

__________________                          __________________

Erika Romero Vázquez                                                Taide Frey Flores

Consejera de Arte                                         Consejera suplente de Arte

 

____________________                         ___________________

Karina Flores Tapia                                        Libia Tlaxcalteca Tlahuel

 

H. Puebla de Z. a 22 de Abril de 2013.

 

 

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode